Qué tiene la morcilla: estos son sus ingredientes

¿Te has preguntado alguna vez qué tiene la morcilla para estar tan buena? No nos extraña: se trata de uno de los embutidos más deliciosos y tradicionales de la gastronomía española. Descubre todo lo que siempre quisiste saber sobre ella leyendo nuestro post.

Ya se sabe que del cerdo se aprovecha todo, y las morcillas son el vivo ejemplo de ello porque utilizan su sangre como ingrediente principal. Es así como nace un embutido cuyo incomparable sabor le ha valido estar en todo tipo de platos (callos, fabadas, cocidos, potajes…). 

Qué ingredientes lleva la morcilla

¿Y la morcilla de qué está hecha? Te preguntarás, ansioso por saber de dónde procede su irresistible sabor. Lo cierto es que para determinar qué tiene la morcilla, deberíamos atender a la variedad concreta de la que se trate, ya que existen muchos tipos distintos. No obstante, es posible establecer un mínimo común denominador con los ingredientes comunes a todas las morcillas. 

  • Sangre de cerdo.
  • Grasa de cerdo.
  • Pan seco o rallado.
  • Especias (sal, pimienta negra, clavo, pimentón, comino, canela, orégano, jengibre, ajo, perejil, azúcar, nuez moscada, anís, etc.).
  • Según sea el tipo de morcilla, los ingredientes no cárnicos a añadir serán: arroz, cebolla, piñones, miga de pan, patata o calabaza. Las variedades más singulares incorporan puerros (Beasáin), manzanas y leche (Galicia) o pasas, almendras y pimiento verde (Canarias).

Tipos de morcilla que puedes encontrar

Alemania, Francia, Argentina, México, China… La verdad es que resulta casi imposible encontrar un solo país en el mundo que no cuente con su propia versión de las morcillas. Es más, la gran popularidad de este embutido en España hace que cada localidad tenga su morcilla típica. Aquí tienes algunas de las más famosas.

¿Qué tiene la morcilla de Burgos para ser tan exquisita?

Las morcillas burgalesas son, probablemente, las más populares de toda España. No en vano, cuentan con su propia Indicación Geográfica Protegida (IGP). El secreto de su inconfundible sabor está en sus ingredientes: arroz, cebolla y agua (que la altitud de Burgos hace hervir a 97-98 °C).

¿De qué está hecha la morcilla de Jabugo? 

Tanto el sabor como el aspecto de la morcilla de Jabugo recuerdan mucho al chorizo. Además, se come cruda (como cualquier otro embutido ibérico). Se elabora con muchas especias, aliños caseros y, por supuesto, con la sangre y grasa del cerdo ibérico.

Morcilla patatera extremeña

Solo hay que ver sus ingredientes para darse cuenta de qué tiene la morcilla extremeña para ser tan especial. Por un lado, sustituye la sangre por magro y grasa de cerdo ibérico. Por otra parte, reemplaza el arroz o pan con patatas. El hecho de ir aliñada con pimentón de la Vera la hace aún más inconfundible.

Morcilla asturiana

Si bien son más secas que otras variedades, las morcillas asturianas destacan por su característico sabor ahumado. Entre sus principales ingredientes se encuentran el tocino, el pimentón, la cebolla y la sangre de cerdo. Además, su modo de elaboración dista bastante del de otros tipos de morcillas.

Cómo se elabora la morcilla

Una vez aclarado qué tiene la morcilla, es el momento de ver cómo se hace. Ciertamente, la preparación de este embutido es bastante simple. 

  1. En primer lugar, hay que cocer todos los ingredientes que se añadirán a la sangre (arroz, cebolla, patata, etc.). Con ello se logra que el embutido tome consistencia y forma.
  2. Los ingredientes ya cocidos se vierten en un recipiente grande. A ellos se les añaden la sangre, las especias y la manteca de cerdo. Todo ello se mezcla a conciencia. Generalmente, este paso requiere de maquinaria industrial.
  3. Cuando los ingredientes han quedado perfectamente integrados, es el momento de embutirlos en la tripa. Esta puede ser porcina o bovina —si es natural—, o artificial. Una vez entripadas, se atan las morcillas para darles forma.
  4. Las morcillas, ya formadas, se cuecen con agua y se dejan enfriar. Finalmente, se dejan colgando por un período aproximado de 24 horas.

Desde luego, saber qué tiene la morcilla en su interior es más que suficiente para que deseemos con todas nuestras fuerzas comernos unas cuantas. ¿Qué te parece mimar tu paladar con las exquisitas morcillas caseras y de cebolla que tenemos en Productos Cárnicos Fernández? ¡Están para chuparse los dedos!

Productos Cárnicos Fernández

Carrito de la compra

0
image/svg+xml

No products in the cart.

Seguir comprando